
La Propuesta es entrar en el lenguaje del cuerpo y crear desde allí nuestras propias canciones medicina.
Trabajaremos con 4 pilares:
Percepción/ Emoción / Creación Consciente / Comunicación
Si bien la recomendacion es hacer un paso por semana, para dejar que la informacion se asimile, si sientes el impulso de seguir puedes hacerlo
Paso 1: Percepción Experimentar el Silencio como parte esencial del sonido
Silencio para percibir: ¿cual es mi propósito?, ¿para qué quiero necesito crear una canción medicina? Percibir desde el silencio, abrir los sentidos para conocer mi entorno y tomar de el los mensajes que sean adecuados para mi presente
Paso 2: Emoción
A partir de lo percibido en el paso anterior llevamos la atención al movimiento interno, a las primeras vibraciones en el cuerpo: La Emoción
De la percepción a la emoción vivenciamos ¿Que pasa con mis emociones? ¿Como se mueve mi energía en el cuerpo emocional a partir de la información que ingreso la percepción?
Paso 3: Creación
Damos existencia a nuestra Canción Medicina
Creamos con conciencia integrando la información que venimos procesando en el cuerpo
Propósito, Percepción y Emociones son el material con el que vamos a diseñar nuestra canción. Ordenamos a Placer la información
Paso 4: Comunicación
Ponemos en el mundo nuestra creación
De que modo voy a comunicar lo que quiero decir? Canción/ Poesía/ Mantra/ Dialogo
Esta canción medicina que tiene Propósito, que fue gestada en conexión consciente y a demás de ser para quien la creo, tiene un mensaje para los demás, siendo una canción Transpersonal
¿Quien lo Dicta?
Vero Romar
Pionera en Musicoterapia de Género, Verónica Romar lleva más de 20 años combinando su tarea de Musicoterapeuta con la exploración del más profundo sentido de la energía femenina. Se ha Especializado en Procesos Creativos Femeninos, Depresión, Ansiedad, Trastornos del ciclo Menstrual y Menopausia.
Es mamá de tres niños nacidos en casa, respetando el ritmo y el pulso orgánico de la vida.
Coordina espacios musicoterapéuticos individuales, grupales y en círculo de mujeres, para escuchar al cuerpo, facilitando la armonización a través del sonido y la liberación de la voz en conexión profunda con los ciclos naturales.
En el 2010 abre el espacio Sanando la Matriz Creación de Instrumentos Musicales Femeninos.
Ha dirigido numerosos talleres de creatividad, sanación, sonido, movimiento y meditación en Argentina y España.
Ha diseñado una original dinámica de trabajo a distancia con su libro “Mujer Dragón, el Oráculo de la Sangre” y con el Espacio de Creación de Instrumentos “Sanando la Matriz”. Ambos cuentan hoy con participantes de todo el mundo en modalidad formación y certificación
Autora del Libro Musicoterapia Arquetípica, co- autora de El Sonido de las Profundidades (un proceso de Musicoterapia Arquetípica) y creadora de El Oráculo de la Sangre Rituales para ciclar Orgánicamente (Primer Ciclo) que Sintetiza su trabajo personal y su tarea de los últimos 25 años
Musicoterapeuta de la Universidad del Salvador desde 1993, Reikista y Terapeuta Menstrual.
Actualmente vive en Santa Rosa de Calamuchita, Córdoba, Argentina, donde en su espacio de Sanación Rabadiaska, realiza retiros con grupos reducidos, brindando sesiones individuales y grupales, círculos de mujeres, un taller de Musicoterapia Arquetípica y Genealogía llamado “Dándole Voz a mis Ancestros” y Rituales de paso a la Plenipausia
🧿Quiero Anotarme
- Profesor: Veronica Romar