Crear arte menstrual como vía de reconexión con mi ciclo ovo-menstrual

Verónica Bucio Solís México/Ciudad de México/Iztapalapa

Modalidad
Oratoria

Descripción de la ponencia

Abordaré la importancia de cuestionar el tabú menstrual y cómo es que desde la infancia lo interiorizamos, así como reivindicar otras formas de crear arte, como el arte menstrual. Compartiré también mi propia experiencia al comenzar a pintar con mi sangre, así como incluir otros ejemplos. Todo esto con la intención de conectar desde otra forma con nuestro ciclo ovo-menstrual.

Objetivos de la ponencia

Incentivar que mujeres y cuerpos menstruantes se animen a experimentar a pintar con su sangre menstrual como una forma de re-conectar con su ciclo ovo-menstrual

No requiere materiales

Verónica Bucio Solís es

Soy psicóloga (2013-2017), egresada de la Universidad Autónoma Metropolitana unidad Xochimilco, con un enfoque social. Mi interés me ha llevado a investigar y a indagar más desde un aspecto biopsicoecosocial (el cual retomo de Emilia Almanza, @La Crecida). Diplomada en Estudios feminista desde América Latina (2018-2019), en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), plantel Tezonco. Brigadista en salud sexual y reproductiva en el Instituto de la Juventud (2018) y realicé mi servicio social y prácticas profesionales (2017-2018) en la secretaría de las mujeres, unidad Coyoacán. Fui promotora cultural en Secretaría de la Ciudad de México (2019-2021). En el 2020 y 2021 tuve la oportunidad de participar como asistenta en línea en los congresos de salud menstrual antes nombrada ong menstrualab, así como en los laboratorios que realizaron en cada uno, lo cual significó mucho en mi camino de aprendizaje. En el 2023 estudié el diplomado en Educación Menstrual Emancipadas con Carolina Ramírez. He impartido tanto con otras compañeras o de manera individual charlas sobre ciclicidad menstrual y arte menstrual con la comunidad universitaria en UAM y en la BUAP, así como en la tercera jornada de visibilización menstrual 2023. Actualmente me encuentro estudiando el segundo año de la maestría en Estudios de la Mujer en la Universidad Autónoma Metropolitana, con la temática sobre Activismo Menstrual en México, lo cual ha significado un reto lleno de aprendizajes en mi vida porque me ha recordado la importancia de no idealizar los espacios de la academia. He continuado gracias al apoyo de las redes entre amigas, compañeras/os/es, profesoras/e empáticas y pareja. Desde el 2023 formo parte en los nodos activos de la Red de Educación Menstrual (REM) la cual se conformó en 2021.Nunca me imagine que era posible formar parte de esta red, lo cual ha significado mucho en mi vida, así como nunca me imagine estar redactando este currículum para ustedes/as quienes han sido mis maestras. En el 2023 me animé a hacer público mi proyecto @menstruaciclica, con un montón de miedo, pero también con ganas de hacerlo y con el apoyo de @la crecida y mis compañeras del círculo de mujeres la crecida quienes me inspiraron a compartirlo. Desde el 2020 comencé a pintar con mi sangre menstrual y es algo que no he parado de realizar cada mes, este proceso me ha ayudado a cuestionar el tabú y el asco hacía mi propia sangre. Sé que existen diversas formas de realizar arte menstrual, pero en mi caso lo enfoco en la pintura con mi propia sangre.

contacto

menstruaciclica@gmail.com

FORMAS DE PAGO

Santander/MercadoPago/Paypal/westerunion

Una vez realizado el pago envía: -Ticket de pago-nombre y apellido-mail

 

Acceso por 1 año a:
Festival CiclicA

  40,000 $ARG/40 Dolares

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.